Estos órganos forman parte del sistema visual, aunque directamente no influyen en la percepción visual, sino que tienen la función de proteger, cuidar y mantener en buenas condiciones el globo ocular. Podemos dividirlos en:
- LAS CEJAS: Son un par de eminencias arqueadas provistas de pelos. Debajo de la piel se encuentran fibras musculares pertenecientes a los músculos de la mímica. Sirve para proteger al ojo del sudor o lluvia que fluye por el rostro, o de agresiones exteriores como el polvo o la arena.
- LOS PÁRPADOS: Son dos pliegues musculomembranosos, separados por la hendidura palpebral, que protege la parte anterior del ojo. Su función es la de la protección del ojo y la humectación del mismo mediante secreciones lagrimales.
- LA CONJUNTIVA: Es una membrana mucosa transparente rica en glándulas que mantienen la humedad del ojo y colaboran en la secreción lagrimal.
- EL SISTEMA LAGRIMAL: Proporciona un medio líquido, las conocidas lágrimas, que bañan constantemente la córnea, la conjuntiva y los fondos de saco conjuntivales. De esta manera, forma una barrera con el medio externo que les protege de infecciones, nutre la córnea y favorece la visión.
- LA GLÁNDULA LAGRIMAL: Está situada en el ángulo superior externo y anterior de la órbita, que se conoce como la fosa lagrimal frontal. Con el párpado, las lágrimas se dispersa sobre la superficie ocular, aunque tienden a acumularse en el ángulo interno del ojo, llamado lago lagrimal.
![]() |
El sistema lagrimal y la glándula lagrimal |
Conjuntiva |